carne-tiburon.jpg

En Islandia es un lugar donde se consume tradicionalmente tiburón, pero no un tiburón cocinado, sino que se consume crudo. Esto puede parecer hasta cierto punto normal, pero en Islandia se consume tiburón completamente putrefacto, que es una de las tradiciones antiguas que se conservan en este curioso país. El tiburón que se caza por la zona tiene cierto nivel de sustancias que lo hacen venenoso para los humanos, pero sin embargo esta sustancia desaparece cuando el tiburón se pudre.

Lo que se hace es dejar la carne de tiburón en un lugar al aire libre y muy alejado, porque el olor a podrido es bastante importante. Después de dos o tres meses, la carne de tiburón está lista para consumir. No es apta para todo el mundo, porque podrás imaginar que el sabor no es precisamente muy agradable. Antiguamente se decía que era una prueba para que un hombre pudiera demostrar si realmente es un hombre. Hoy en día se sigue consumiendo esta carne putrefacta de tiburón.

Imaginarse lo que debe suponer consumir carne putrefacta de tiburón, no es precisamente algo muy recomendable, pero es algo que se hace en Islandia y para los islandeses es algo muy habitual el consumir esta carne, siempre y cuando esté bien putrefacta. Es casi como comer jamón pero sin haberlo dejado en sal, por lo que la carne de tiburón se pudre completamente, algo que nos puede parecer poco saludable, pero que los islandeses lo tienen como una tradición muy antigua en este lugar.

Foto|Wikipedia

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.